Hoy iba a escribir sobre otra cosa, pero leí el envío de Vera en Gradiente y decidí que cómo no iba a escribir algo sobre Ringo.
Creo que no se me había ocurrido escribir antes porque es fácil subestimarlo, o no tenerlo en cuenta. Siempre estuvo, siempre está, con el mismo ademán. Es fácil tomarlo para la chacota, es un error muy frecuente. Así que voy a tirar algunos datos que se me ocurren sobre este hombre extraordinario.
Muchos de los datos vienen de Tune In de Mark Lewisohn, que contiene la mejor biografía de Ringo que se haya escrito. Si no lo leyeron, se los recomiendo con fervor, y si dudan entre la versión corta de mil páginas y la larga de 1800, la larga vale la pena.
Tres veces la madre de Ringo se fue del hospital donde estaba internado con la información de que no sobreviviría la noche. Estuvo largos meses internado con peritonitis, y de adolescente pasó otro período en el hospital con tuberculosis. Esto le hizo perder años de escolaridad, lo que le dio menos herramientas para escribir canciones posteriormente.
En el hospital iba una maestra de música para dar a los chicos algo de educación y entretenimiento en la convalescencia. Fue en esas clases que nació su amor por la percusión, y cuando repartían instrumentos, él siempre elegía un tambor.
Más tarde, mientras tocaba en grupos de rock y skiffle en Liverpool, era también aprendiz de carpintería. Ringo venía de la zona más pobre de la ciudad, donde tener un oficio era casi la única garantía de futuro. No obstante, abandonó esos estudios en el cuarto año de cinco cuando surgió la oportunidad de ir a tocar todo un verano con Rory Storm and the Hurricanes.
Lewisohn cuenta que en ese momento Ringo estaba comprometido, y su novia le planteó el ultimátum: la batería o yo. Su familia tenía la misma postura, pero él, obstinado, eligió hacer lo que siempre quiso.
Ringo era profesional desde antes que los Beatles tuvieran regularidad, incluso antes que tuvieran ese nombre. Sus caminos se cruzaron en Hamburgo, cuando ambos grupos compartieron escenario en un bar y competían para ver quién lo terminaba de partir primero.
En ese viaje en 1960 grabó una canción, Summertime, con tres de los Beatles: John, Paul y George. El baterista de ellos, Pete Best, no solía acompañarlos fuera del escenario y rápidamente encontraron que Ringo sí. También participó Lu Walters, bajista de Rory Storm. No se conocen copias en existencia del disco. La última que se supo estaba en manos de Allan Williams, el que llevó a todos los grupos a Hamburgo, que a principios de los ‘70 se lo iba a entregar a Ringo y se lo olvidó en un taxi. Ringo cada tanto menciona que tiene muchas ganas de volver a escuchar esa grabación.
Los Beatles nunca tuvieron ganas de tener a Pete Best. Lo llamaron cuando no tenían otra opción, pero nunca encajó con la personalidad de los otros tres. Cuando algunas veces se enfermó, llamaron a Ringo para tocar con ellos y encontraron que cuajaban mejor como grupo. Tarde o temprano querían que fuera su baterista definitivo.
La oportunidad se dio cuando George Martin decidió que no iba a permitir a Best que grabara en los discos. Fue cuando los Beatles tenían algo tentador para ofrecer a Ringo: estaban por grabar un disco comercial. Ringo no dudó y se incorporó al grupo. En los tres o cuatro años anteriores, Ringo había estado siempre en la mira de los mejores grupos de la ciudad.
Una de las razones por las que estaba en demanda era que no buscaba lucirse. Siempre puso a la canción primero, y tocaba lo que ella necesitara. Y si la canción no necesitaba batería, no tenía ningún problema en no tocar. Esta filosofía era la misma que la de los otros Beatles y es una de las razones por las que congeniaron en lo musical.
A tal punto no quería lucirse que a les costó convencerlo de que hiciera un solo en The End. La idea era que había solos de cada uno en guitarra y lo seguía uno de Ringo en batería (como cuando usan una canción al final de un recital para presentar a los músicos y darles un momentito de protagonismo). Ringo se resistió, y cuando lo convencieron hizo el solo más corto posible, porque no se trata de eso.
Para cuando los Beatles llegaron al cine, un año y medio después, ya no era visto como “el nuevo”, ya cualquier atisbo de resistencia de alguna gente en Liverpool era pasado. Y las dos películas que hicieron lo tienen como personaje principal, ambas historias se apoyan en él. No se conoce que los otros tres hayan tenido un problema con eso.
La separación de los Beatles le planteó el mismo problema que a los otros tres, con el agregado de que nunca fue un compositor prolífico. Lo lógico era que no le fuera tan bien en su carrera musical, sin embargo en el arranque fue el más exitoso. Le fue bien con It Don’t Come Easy (aunque se sabe que la escribió George). También grabó dos álbumes espléndidos, Ringo y Goodnight Vienna.
Las grabaciones posteriores se vuelven cada vez menos interesantes. Hay algunos hallazgos, a veces hace cosas lindas con invitados, a veces todo se vuelve una masa indistinguible. Hay varios discos que no están en spotify, porque anduvo peregrinando por distintas disqueras. A mí me gusta Vertical Man, de 1998, que compré nuevo en su momento. También está bien Time Takes Time, su regreso después de varios años en 1992. Pero no suelo prestar atención cada vez que saca uno nuevo, como sí hago con Paul.
El “mismo problema que a los otros tres” era que después de ser un Beatle no podía ser uno más de un grupo. Siempre iban a cargar el peso de ser protagonistas, quisieran o no. En el caso de Ringo no era una fórmula para sostener una carrera, sobre todo cuando lo que le gusta es tocar en batería lo que una canción necesita. Tuvo muchos problemas, tuvo que superar el alcoholismo, y para fines de los ‘80 encontró una fórmula estable: la All-Starr Band, en la que hace la mitad del recital con canciones de él que el público espera, y la otra mitad con canciones de los otros integrantes de la banda, donde él toca batería. Funciona bien, y vale la pena ir a algún recital de ellos.
Celebramos hoy a Ringo, porque se lo merece y porque estamos contentos de que haya mejorado nuestras vidas durante todos estos años. No me molestaría recibir respuestas sobre aspectos de Ringo que no haya mencionado, o que sí.